CONDICIONES GENERALES
Estas condiciones generales de intervención son propiedad de REPTURN. Cualquier reutilización, incluso parcial, está expresamente prohibida. El infractor se expone a acciones legales por parte de REPTURN.
Artículo 1: Finalidad
Las presentes condiciones generales de intervención tienen por objeto definir las condiciones en las que REPTURN presta a sus clientes profesionales (en lo sucesivo, el «Cliente»), en virtud del contrato celebrado entre REPTURN y el Cliente al que se anexan las presentes condiciones generales de intervención (en lo sucesivo, el «Contrato»), servicios de mantenimiento relativos a los equipos electrónicos identificados en el Contrato (en lo sucesivo, el «Equipo»).
Por «Intervención» o «Servicio», entendemos todos los servicios de mantenimiento realizados por REPTURN en los equipos electrónicos de a bordo.
En consecuencia, el hecho de realizar un pedido implica la adhesión plena y sin reservas del Cliente a las presentes condiciones generales, con exclusión de cualquier otro documento como catálogos, prospectos, etc. emitidos por REPTURN y que sólo tienen valor indicativo. Cualquier condición contraria opuesta por el Cliente será, por tanto, en ausencia de aceptación expresa, inoponible a REPTURN, con independencia del momento en que haya sido puesta en su conocimiento.
El hecho de que REPTURN no se acoja, en un momento dado, a cualquiera de las presentes condiciones generales no puede interpretarse como una renuncia a acogerse a cualquiera de dichas condiciones en un momento posterior.
Artículo 2: Citas
Las ofertas son válidas durante un mes natural a partir de su fecha de emisión; transcurrido este plazo, REPTURN se reserva el derecho a rechazar o revisar su plazo y precio.
En caso de falta de respuesta del Cliente en el plazo de tres meses desde la fecha de emisión del presupuesto, el equipo se considerará abandonado. REPTURN se encargará entonces de su destrucción y reciclaje, sin que el Cliente pueda reclamar ninguna indemnización o compensación de ninguna naturaleza.
Artículo 3: Órdenes
Por pedido, entendemos cualquier presupuesto debidamente cumplimentado y aceptado por el Cliente relativo a los Servicios, establecido por REPTURN. El Cliente devolverá el presupuesto firmado a REPTURN con la mención «conforme».
El Cliente puede realizar un pedido a través del sitio web www.repturn.com siguiendo el proceso vigente en el Sitio.
Todo pedido es, en principio, firme y definitivo. Cualquier modificación del pedido solicitada por el Cliente sólo podrá ser tomada en consideración si es recibida por escrito por REPTURN y si REPTURN la ha aceptado expresamente.
Los suministros adicionales al pedido serán objeto de un nuevo contrato en el que se especificarán los precios, condiciones, plazos, etc. correspondientes.
Artículo 4: Precios y condiciones de pago
4.1 Los precios son los que figuran en el presupuesto. Los precios se expresan en euros, sin impuestos, sobre la base de las tarifas vigentes en el momento de realizar el pedido.
Los precios no incluyen los gastos de envío (recogida y entrega).
REPTURN puede modificar sus precios en cualquier momento. El precio garantizado al Cliente es el vigente el día del pedido.
4.2 Las facturas son pagaderas al contado, salvo negociación previa. No se concederá ningún descuento por pago anticipado.
4.3 En caso de retraso en el pago, REPTURN podrá, tras haber enviado una carta certificada con acuse de recibo, por una parte suspender la entrega y la ejecución de la totalidad o parte de los servicios en curso, y por otra parte rechazar cualquier nuevo servicio, sin perjuicio de cualquier otra vía de acción.
De conformidad con el art. L441-6 del Código de Comercio, cualquier retraso en el pago dará lugar, a discreción de REPTURN, y desde el primer día de retraso:
La aplicación de intereses de demora, calculados sobre la totalidad del importe pendiente, iguales a 3 veces el tipo de interés legal,
A la aplicación de una indemnización a tanto alzado por gastos de cobro de 40 euros (Directiva Europea 2011/7 de 16 de febrero de 2011, Ley 2012-387 de 22 de marzo de 2012 y Decreto 2012-1115 de 2 de octubre de 2012),
Cuando los costes de cobro incurridos superen el importe de esta indemnización fija, se solicitará una compensación adicional, previa justificación.
REPTURN tendrá derecho a pedir al Cliente una indemnización fija, en concepto de cláusula penal, correspondiente al 12% del importe de la suma no pagada a su vencimiento, sin perjuicio de cualesquiera otros daños y perjuicios.
Artículo 5: Acuerdos de mantenimiento
5.1 REPTURN sólo realiza el mantenimiento correctivo de los Equipos que le han sido confiados, que consiste para REPTURN en asegurar el retorno al estado de funcionamiento de uno o varios equipos en caso de anomalía o avería.
El Cliente reconoce y acepta que REPTURN podrá subcontratar la totalidad o parte de sus servicios.
En el marco de sus servicios, REPTURN pone en marcha todos los medios necesarios para devolver a su estado normal de funcionamiento el Equipo sobre el que se realizan las intervenciones: mano de obra, material de prueba, herramientas y, en caso necesario, suministro de piezas de recambio, nuevas o equivalentes, para sustituir los elementos del equipo que resulten defectuosos.
5.2 Los tiempos de intervención en un equipo se dan a título indicativo. En estas condiciones, REPTURN no se hace responsable de los retrasos o perturbaciones que pueda ocasionar.
Artículo 6: No reparación de equipos
Si por diversas razones técnicas o materiales, la operación de mantenimiento del/de los Equipo(s) no puede llevarse a cabo (imposibilidad de reparación del/de los Equipo(s) por razones técnicas o intervención previa de un tercero), REPTURN no se hace responsable de ninguna inmovilización, pérdida de explotación comercial, remolque de vehículo(s) relativos a los vehículos que contengan el/los Equipo(s).
Al estar la reparación precondicionada por un minucioso estudio de viabilidad técnica, el Cliente es plenamente consciente del carácter incierto de la posible reparación antes de enviarla a REPTURN.
Del mismo modo, un componente de un equipo se vuelve obsoleto de mantener cuando los circuitos de suministro con los fabricantes se han agotado. REPTURN no estará obligado, en este caso, a encontrar piezas de recambio si no las tiene ella misma.
REPTURN no se hace responsable de la no reparación del equipo en los casos indicados anteriormente.
Si es imposible reparar el equipo confiado o si el Cliente se niega a proceder a la reparación, el/los Equipo(s) será(n), a elección del Cliente, destruido(s) y reciclado(s) por REPTURN o le(s) será(n) devuelto(s) a petición suya por escrito.
En caso de solicitud de devolución del/de los Equipo(s), se facturarán al Cliente los gastos de transporte (recogida y devolución).
En caso de denegación de reparación o de equipo «no reparable», Repturn se reserva el derecho a facturarte un cargo fijo por hacerte cargo del Equipo o Equipos.
En ausencia de una solicitud por escrito del Cliente, este Equipo se considerará definitivamente abandonado transcurridos 3 meses desde la recepción del Equipo; y REPTURN se encargará de su destrucción y reciclaje.
Artículo 7: Préstamo de material
REPTURN puede, en determinados casos, prestar un Equipo equivalente al Cliente para realizar pruebas complementarias, para confirmar o negar un diagnóstico.
Este equipo debe ser devuelto a REPTURN después de las pruebas realizadas por el Cliente. El periodo de préstamo no puede superar los quince (15) días.
Al final de este plazo, el Material no devuelto se facturará al Cliente por su valor de sustitución, tal como se indica en el presupuesto.
Artículo 8: Garantía
8.1 REPTURN garantiza al Cliente contra cualquier falta de conformidad o defecto oculto resultante de un defecto de diseño o de fabricación en la reparación o en la pieza sustituida.
La garantía se refiere a los equipos en los que REPTURN haya intervenido por su cuenta en el plazo de un (1) año a partir de la reparación. La garantía no se extingue cuando el equipo se devuelve en garantía. La garantía se limita a las condiciones descritas a continuación.
Para hacer valer sus derechos, el Cliente deberá informar a REPTURN, por escrito, de la existencia de defectos o falta de conformidad.
La devolución de cualquier equipo defectuoso se hará por cuenta del Cliente y con el acuerdo previo de REPTURN. El coste a cargo de REPTURN no podrá superar en ningún caso el importe del servicio en cuestión. El montaje y desmontaje del equipo debe ser realizado por un profesional.
8.2 Límites de la garantía
Los siguientes elementos no están cubiertos por la garantía:
– Una intervención realizada por el Cliente o por un tercero en el/los equipo/s controlado/s por REPTURN.
– La ausencia de una etiqueta que contenga el número de garantía colocada por REPTURN durante su intervención.
– El incumplimiento de las especificaciones del equipo, los errores de conexión y cualquier uso indebido del sistema por parte del Cliente o de terceros.
– Cualquier intervención de cualquier tipo en el Equipo por parte del Cliente o de cualquier otro tercero que utilice el Equipo.
Los siguientes elementos no están cubiertos por la garantía:
– Intervención en equipos no incluidos en la lista de equipos en los que ha intervenido REPTURN.
– Todos los trastornos, accidentes, incidentes y pérdidas de explotación causados por el Cliente o un tercero, por torpeza, uso anormal o falta de mantenimiento.
Artículo 9: Responsabilidades
REPTURN sólo está vinculada por una obligación de medios en cuanto a la correcta ejecución de la misión que se le ha confiado. Se compromete a poner en marcha todos los medios necesarios para la correcta ejecución de su servicio, tanto desde el punto de vista humano como material.
En caso de incumplimiento por REPTURN de cualquiera de sus obligaciones (en aplicación de las presentes condiciones generales, condiciones particulares o disposiciones legales), las partes acuerdan expresamente que la responsabilidad de REPTURN se limitará a los daños materiales directos y que quedan expresamente excluidos de indemnización todos los daños inmateriales, por ejemplo y sin que esta enumeración sea limitativa: pérdida de beneficios, volumen de negocios, márgenes, ingresos, pérdida de pedidos, clientes, explotación.
El Cliente no puede responsabilizar a REPTURN de la degradación del material reparado. Siendo el deterioro a veces inherente al hecho de realizar una operación de mantenimiento, el Cliente es plenamente consciente de los daños que puede causar al equipo.
REPTURN declara estar asegurada por responsabilidad civil profesional con una compañía de seguros solvente. REPTURN limita su responsabilidad resultante de la ejecución o no ejecución de las obligaciones descritas en el presente contrato, a un importe igual al límite máximo de garantía definido por la póliza en vigor en la fecha de suscripción del contrato.
«En consecuencia, el Cliente renuncia a ejercer cualquier recurso contra REPTURN y su aseguradora más allá del límite de las sumas aseguradas y se compromete a hacer que su aseguradora renuncie a este derecho en las mismas condiciones».
Artículo 10: Recogida – Entrega
Los plazos y fechas de recogida y entrega se dan a título indicativo y los posibles retrasos no dan derecho al Cliente a reclamar daños y perjuicios o la anulación del pedido. Asimismo, REPTURN no se responsabiliza en modo alguno de los retrasos en el encaminamiento del correo, paquetes o pérdidas de correo o paquetes.
El cliente puede elegir :
Deja y recoge tú mismo el Material o designa a un transportista;
Encarga el transporte a REPTURN, que organizará un transportista.
En este caso, el coste del transporte correrá a cargo del Cliente. El Cliente, en el momento de la entrega, es responsable de comprobar el estado de los diferentes Equipos. No podrá ejercerse ningún recurso contra REPTURN, el transportista o el transitario, por pérdidas, daños o perjuicios sufridos por la mercancía si no se han formulado las reservas de deterioro visible a la recepción ante el transportista, y si este informe con fuerza probatoria irrefutable no ha sido enviado al transportista o al transitario en un plazo máximo de dos días con notificación formal a REPTURN en el mismo plazo.
El Equipo confiado para reparación debe ser protegido y embalado por el Cliente.
En cualquier caso, el Equipo a reparar viaja por cuenta y riesgo del Cliente, que asume los riesgos, aunque el transportista sea encargado por REPTURN.
Si el material a reparar se ha deteriorado a su llegada a las instalaciones en relación con la descripción facilitada antes de la solicitud de reparación, se facturará al Cliente el exceso.
En caso de incumplimiento de las instrucciones de embalaje y de que el producto llegue dañado a nuestra empresa, Repturn se reserva el derecho de no hacerse cargo de tu caja.
Del mismo modo, si el producto a reparar se deteriora a su llegada y resulta irreparable, no se podrán emprender acciones legales contra REPTURN.
Artículo 11: Litigios
Estas condiciones generales se rigen por la legislación francesa.
Para cualquier acción judicial, la elección de domicilio se realiza ante el Juzgado de lo Mercantil correspondiente al domicilio social de REPTURN, incluso en el caso de pluralidad de demandados, lo que es expresamente aceptado por el Cliente.
En caso de que alguna de las disposiciones de las presentes condiciones generales de venta sea considerada o declarada, por decisión judicial, ilegal o no escrita, las demás disposiciones de las presentes condiciones generales de venta permanecerán en pleno vigor y efecto.